¿Sabes borrar las cookies de tu navegador para una sola web?
Si gestionas alguna web seguramente te habrás encontrado alguna vez con la necesidad de borrar cookies del navegador tras una actualización, cambio, traslado de servidor, etc. En otras ocasiones es una web externa la que empieza a funcionar mal y cuando consultas con su soporte la primera opción que te darán en casi todos los casos es «borre las cookies de su navegador y acceda de nuevo».
Es una acción que se hace en unos pocos clicks en cualquier navegador pero que borra las cookies de todas las webs a las que has accedido con ese navegador, no solo la que te interesa. Eso provoca que las sesiones que pudieras tener abiertas en GMail, Facebook, Twitter o cualquier otro servicio que requiera estar validado como usuario se perderán y tendrás que volver a poner tu usuario y contraseña para acceder.
Para evitar esto existe la opción de borrar las cookies de una sola web, o incluso una sola cookie de una sola web. Esta opción está un poco más escondida y pasa desapercibida para mucha gente, por lo que vamos a explicar cómo borrar las cookies de un solo sitio web en tres de los navegadores más usados: Chrome, Safari y Firefox.
CHROME
El primer paso es pulsar en el botón de opciones arriba a la derecha, y en el menú desplegable pulsar en configuración.
Si haces un poco de scroll verás la opción «Mostrar configuración avanzada…». Haz click en ella para ir al siguiente paso.
En el apartado de Privacidad haz click en «Configuración de contenido…»
Otro click más en «Todas las cookies y los datos de sitios…». Ya casi estamos.
Y ya hemos llegado. En el cuadro de búsqueda teclea tu dominio o parte de él y cuando lo veas en la lista inferior pulsa sobre la X para eliminar todos los datos locales que tengas sobre él. En tu siguiente visita a este sitio será como si fuera tu primera vez.
SAFARI
En Safari accedemos a su configuración en el menú Safari y luego en Preferencias.
Pulsamos en la solapa Privacidad y luego en el botón «Detalles…» del apartado de Cookies. Este botón a veces tarda un poco en aparecer. Si no lo ves espera unos segundos mientras Safari recopila la información de cookies para mostrarlo.
Y ya hemos llegado. Como en Chrome solo falta teclear todo o parte del nombre de nuestra web para filtrar la lista inferior y en cuanto lo veamos hacemos click sobre él y pulsamos en el botón Eliminar.
FIREFOX
En Firefox el acceso es muy similar al de Chrome, el botón de opciones está en el mismo sitio y tiene el mismo diseño. En el desplegable pulsamos en Preferencias.
En el menú de la izquierda pulsamos en Privacidad.
En el apartado de Privacidad tenemos un enlace llamado «Eliminar cookies de forma individual» que es justo lo que queremos hacer, en Firefox lo han puesto bien clarito :). Evidentemente hacemos click sobre él.
Como en los otros dos navegadores introducimos el domino a buscar. En Firefox es recomendable ponerlo entero ya que nos da opción de borrar las cookies de una en una. Para borrar todas las del dominio pulsaremos en «Eliminar todas», así evitamos unos cuantos clicks en «Eliminar seleccionada» si tenemos varias cookies en el mismo dominio. Para evitar errores si vais a pulsar el botón «Eliminar todas» es mejor poner el dominio completo, no sea que por casualidad tengamos cookies de un dominio similar y acabemos borrando más de lo que pensamos si no hacemos scroll en la lista hacia abajo para ver todas las cookies que cumplen el filtro.
¿Te ha resultado útil o conoces a alguien a quien crees que le puede venir bien? Si es así te agradeceremos mucho que lo compartas en tus redes. Te lo hemos puesto fácil para que puedas compartirlo rápidamente con los botones que ves flotando a la izquierda :).